
El síndrome paletofemoral o “rodilla de corredor” es una afección en la que el cartílago ubicado debajo de la rótula está dañado debido a una lesión o uso excesivo y tiene que ver con la forma en que su rótula se mueve en la ranura del hueso del muslo. Esta lesión es más común en mujeres que en los hombres.
Síntomas:
- Dolor debajo y alrededor de la rótula.
- El dolor puede empeorar durante una actividad física.
- El dolor puede permanecer cuando la persona se encuentra sentado por un periodo largo tiempo.
- Saltar.
- El dolor aumenta al momento de subir o bajar escaleras.
Esta afección puede suceder en una rodilla o en ambas. Puede durar semanas o meses.

Causas:
- Traumatismos.
- Debilidad muscular (glúteo medio).
- Forma en la que están alineadas las piernas (forma de “X”).
- Sobrepeso.
- Movimientos repetitivos.

¿Puede prevenirse o evitarse el síndrome de dolor patelofemoral?
Tratamiento con terapia física.
Una de las principales causas de esta patología y muy importante es debido a la debilidad del glúteo medio ya que es este es uno de los músculos principales estabilizadores de cadera y pelvis por lo que se trabajara mucho sobre este musculo.
- Aplicación de oscilación profunda sobre la rodilla utilizando un programa de dolor traumático para disminuir el dolor e inflamación cumpliendo 1 ciclo de 20 minutos.
- Aplicación de cupping sobre el trayecto de la banda iliotibial combinado con estiramientos para liberar la tensión muscular en esa zona e impedir que esta ponga tensión sobre la rótula, aquí se puede alternar la terapia con aplicación de ondas de choque sobre el tendón rotuliano y meniscos con dosis bajas desde 2.0-2.5 barras, 13 HZ, 3500 disparos.
- Ejercicios para fortalecer el glúteo medio, comenzando con almejas, puentes, sentadillas, ejercicios polimétricos e ir aumentando gradualmente la intensidad del ejercicio con peso, bandas de resistencia y equipos complementarios (bosu, bancos etc.)

Plantillas ortopédicas para corregir las rodillas en valgo (forma de “X”).
Lo que se intentara corregir con la plantilla ortopédica es la forma en la que el paciente está pisando, tratar de brindarle a esta un arco plantar adecuado para que las cargas de peso se distribuyan de manera simétrica, buscando alinear todas las estructuras musculares desde el pie hasta la cadera.
- Corregir la morfología de las piernas.
- Disminuir dolor en la rodilla.
- Ayudar con la formación del arco plantar.
Duración del tratamiento 40 minutos.