MIEMBROS PÉLVICOS
La dismetría es una diferencia en la longitud de los miembros inferiores que se deben a causas óseas como acortamiento de fémur o tibia. El crecimiento óseo esta relacionado con los cartílagos de crecimiento (fisis). Las fisis tienen su propio potencial de crecimiento y su desarrollo será diferente para cada persona. Normalmente estas discrepancias producen una marcha irregular e inestable.

¿Cuáles son los síntomas comunes?
Los síntomas más comunes son:
- Dolor lumbar
- Dolor en cadera, rodilla, tobillo y pies
- Alteración de la marcha
- Molestias al caminar
- Desviaciones anormales de la columna (escoliosis)

Efectos secundarios:
- Hernias discales
- Propensión a lesiones ligamentarias frecuentes
- Asimetría en la posición de los pies
- Patologías en el pie (fascitis plantar, tendinitis aquilea, metatarsalgia entre otras)
- Repercusión estética.
¿Cómo se diagnostica?
Lo podemos diagnosticar con un examen radiológico en proyección anteroposterior de pelvis (AP Ferguson Modificada) o una escanometría que nos brindara mayor información de la dismetría y de esa manera proporcionar al paciente la mejor opción de corregirlo.


¿Cómo lo tratamos?
- Elaboración de plantilla ortopédica personalizada con aumento milimétrico para corregir la dismetría
- Reeducación de la marcha
- Ejercicios de fortalecimiento para CORE
- Ejercicios de movilidad de cadera
- Estiramientos para musculatura en cadena anterior y posterior
- Ejercicios para corrección postural
ESTUDIO BAROPODOMÉTRICO GRATIS
Y 10% DE DESCUENTO EN PLANTILLAS