El pie diabético aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en la sangre u otros factores que ocurren con frecuencia en estos pacientes como:

  • Hipertensión arterial
  • Hipercolesterolemia

Esto provoca un daño en los vasos sanguíneos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.

Síntomas:

  • Hormigueo y calambres.
  • Ausencia de sensibilidad.
  • Aparición de ulceras en la planta del pie.

Debido a la mala circulación del pie se van formando las ulceras, donde la mayoría de estas heridas se debe a la disminución de la sensibilidad y surgen en la planta del pie o zonas cercanas a los huesos como en los nudillos de los dedos.

Uso de plantilla ortopédica para tratar el pie diabético.

  • Un estudio de baropodometria nos proporcionara conocimiento sobre los puntos de cargas excesivas de estos pacientes por lo cual nos permitirá diseñar una plantilla específica que nos ayude a distribuir simétricamente las cargas de peso y evitar ulceraciones en diferentes áreas del pie y descargar de forma precisa esos puntos de presión.
  • También la plantilla ofrece comodidad del pie dentro del calzado y una protección postural adicional.

Es importante darle seguimiento y monitoreo al paciente por lo que es necesario realizar el estudio de baropodometria cada año para evaluar si las hipercargas de peso se han modificado y de esta manera renovar las plantillas con los nuevos puntos de presión.

Para prevenir lesiones es necesario hacer un cambio de plantilla casa 10-12 meses por el desgaste del material.

Cuidados y recomendaciones para el pie diabético.

  • Además de utilizar tus plantillas es necesario tener una buena higiene y cuidado en tus pies por lo cual recomendamos unas sugerencias para mantener unos pies sanos.
  • Lavar a diario tus pies con jabón neutro y agua tibia frotando de manera suave cubriendo todas las zonas posibles, posteriormente secar por completo sin dejar ninguna área húmeda de preferencia utilizando una toalla suave.
  • Hacer uso diario de crema humectante hipoalergenicas para mantener una piel hidratada.
  • Es necesario revisar todos los días tus pies, por si llegaran a aparecer unas ulceras.
  • No caminar con los pies descalzos, para prevenir lastimarte.
  • Usar calzado cómodo.

Duración del estudio 25 minutos.

Entradas Recientes

<!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- [et_pb_line_break_holder] --><style><!-- [et_pb_line_break_holder] -->.pt-cv-wrapper .btn-success {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->color: #fff; background-color: #29b9b4; border-color: #29b9b4; font-weight: bold; font-size: 18px;}<!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- [et_pb_line_break_holder] -->.pt-cv-wrapper:hover .btn-success:hover {<!-- [et_pb_line_break_holder] -->color: #fff; background-color: #219490; border-color: #219490; font-weight: bold; font-size: 18px;}<!-- [et_pb_line_break_holder] --></style>
4 1 vote
Article Rating
Share/Compartir:
SCHEDULE AN APPOINTMENT
WeCreativez WhatsApp Support
Our customer support team is here to answer your questions. Ask us anything!
👋 Hi, how can I help?